Cursos

Quiero ser candidata

Fue un curso autogestivo en línea, dirigido a las mujeres aspirantes a un cargo de elección popular en el Proceso Electoral Local 2020 – 2021, así como a aquellas mujeres que las acompañaron en sus actos de campaña. También se extendió la convocatoria a las mujeres interesadas en los temas impartidos.

Su objetivo fue proporcionar una capacitación integral sobre temas jurídicos, políticos, estratégicos, de comunicación, investigación, planeación y organización, así como herramientas útiles para la identificación y defensa de actos que puedan constituir violencia política contra las mujeres en razón de género.

En la exposición de los temas participaron autoridades electorales de instituciones federales y estatales, así como de la academia y de instancias jurídicas.

Accede a los temas que se expusieron en este curso aquí:

BIENVENIDA

Sandra Liliana Prieto de León. Consejera electoral y presidenta de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, de octubre 2020 a septiembre 2021

 

MÓDULO 1

Derechos humanos y democracia. María del Mar Trejo Pérez. Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán y presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A. C

 

MÓDULO 2

Derechos político-electorales. Arturo Ramos Sobarzo. Director del Centro de Investigación e informática Jurídica de la Escuela Libre de Derecho

 

MÓDULO 3

Estereotipos de género, mujer y poder. María Concepción Esther Aboites Sámano. Consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

 

MÓDULO 4

Mujeres y candidaturas indígenas. Claudia Arlett Espino. Consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua

 

MÓDULO 5

Generalidades del proceso electoral. Mauricio Enrique Guzmán Yáñez. Exconsejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

 

MÓDULO 6

Partidos políticos y candidaturas independientes. Nora Marisela García Huitrón. Consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

 

MÓDULO 7

Registro de candidaturas. Beatriz Tovar Guerrero. Consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

 

MÓDULO 8

Actos de precampaña y campaña electorales. Luis Octavio Vado Grajales. Investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

 

MÓDULO 9

Financiamiento de campañas electorales de mujeres. Guadalupe López Gutierrez. Secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.  Rosa Olivia Kat Canto. Secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

 

MÓDULO 10

Violencia política electoral contra las mujeres en razón de género. Carla Astrid Humphrey Jordan. Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral

MÓDULO 11

Procedimiento especial sancionador para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género. J. Jesús Badillo Lara. Integrante del Colegio de Abogados de Guanajuato A.C. y exconsejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

MÓDULO 12

Juicio para la protección de los derechos político-electorales para atender la violencia política contra las mujeres en razón de género. Eva Barrientos Zepeda.  Magistrada de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

MÓDULO 13

Delito electoral de violencia política contra las mujeres en razón de género. Daniel Díaz Cuevas. Director General Jurídico en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales

MÓDULO 14

Oratoria y comunicación asertiva. Dorismilda Flores Márquez. Integrante del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Guanajuato, y autora del libro “Violencia Política Electoral contra las mujeres en Guanajuato. Análisis del proceso 2017-2018”

Da click en el ícono para desplegar la información en la parte inferior de esta página

Otros datos

Otros Datos