Inicio
Violencia Política
Jurisprudencia
Tesis
Sentencias
Sentencias Internacionales
Sentencias Nacionales
Sentencias Locales
Antecedentes IEEG
Legislación
Legislación Federal
Tratados y Convenciones Internacionales
Legislación Local
Reglamentos y Lineamientos emitidos por el IEEG
Multimedia
Noticias IEEG
Videos
Editorial
Infografías
Mujeres y elecciones
Paridad
Derechos y participación política de las mujeres
Podcast
Actividades y Eventos
Cursos
Talleres
Conferencias
Contacto
Menu
Inicio
Violencia Política
Jurisprudencia
Tesis
Sentencias
Sentencias Internacionales
Sentencias Nacionales
Sentencias Locales
Antecedentes IEEG
Legislación
Legislación Federal
Tratados y Convenciones Internacionales
Legislación Local
Reglamentos y Lineamientos emitidos por el IEEG
Multimedia
Noticias IEEG
Videos
Editorial
Infografías
Mujeres y elecciones
Paridad
Derechos y participación política de las mujeres
Podcast
Actividades y Eventos
Cursos
Talleres
Conferencias
Contacto
Search
Close
Formulario para Recabar Datos de Presuntos Casos de Violencia Política en Razón de Género
Segumiento a Candidatas en Campaña Proceso Electoral 2020 - 2021
Comisión de Equidad, Paridad y Perspectiva de Género
Datos generales
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Fecha
*
Nombre de la persona que relata los hechos o la víctima:
Nombre
*
Apellido Paterno:
*
Apellido Materno:
*
Localización y Enlaces:
Teléfono
*
Correo Electrónico:
*
Cargo para el que me postulo:
*
Diputada de Mayoría Relativa
Diputada de Representación Proporcional
Presidenta Municipal
Síndica
Regidora
Distrito
*
Selecciona tu Distrito Local...
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Tipo de Candidatura:
*
Propietaria
Suplente
Posición
*
Selecciona tu posición en la lista...
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Municipio
*
Selecciona tu Municipio...
Abasolo
Acámbaro
Apaseo el Alto
Apaseo el Grande
Atarjea
Celaya
Comonfort
Coroneo
Cortazar
Cuerámaro
Doctor Mora
Dolores Hidalgo
Guanajuato
Huanímaro
Irapuato
Jaral del Progreso
Jerécuaro
León
Manuel Doblado
Moroleón
Ocampo
Pénjamo
Pueblo Nuevo
Purísima del Rincón
Romita
Salamanca
Salvatierra
San Diego de la Unión
San Felipe
San Francisco del Rincón
San José Iturbide
San Luis de la Paz
San Miguel de Allende
Santa Catarina
Juventino Rosas
Santiago Maravatío
Silao
Tarandacuao
Tarimoro
Tierra Blanca
Uriangato
Valle de Santiago
Victoria
Villagrán
Xichú
Yuriria
Tipo de Candidatura:
*
Propietaria
Suplente
Municipio
*
Selecciona tu Municipio...
Abasolo
Acámbaro
Apaseo el Alto
Apaseo el Grande
Atarjea
Celaya
Comonfort
Coroneo
Cortazar
Cuerámaro
Doctor Mora
Dolores Hidalgo
Guanajuato
Huanímaro
Irapuato
Jaral del Progreso
Jerécuaro
León
Manuel Doblado
Moroleón
Ocampo
Pénjamo
Pueblo Nuevo
Purísima del Rincón
Romita
Salamanca
Salvatierra
San Diego de la Unión
San Felipe
San Francisco del Rincón
San José Iturbide
San Luis de la Paz
San Miguel de Allende
Santa Catarina
Juventino Rosas
Santiago Maravatío
Silao
Tarandacuao
Tarimoro
Tierra Blanca
Uriangato
Valle de Santiago
Victoria
Villagrán
Xichú
Yuriria
Tipo de Candidatura:
*
Propietaria
Suplente
Municipio
*
Selecciona tu Municipio...
Abasolo
Acámbaro
Apaseo el Alto
Apaseo el Grande
Atarjea
Celaya
Comonfort
Coroneo
Cortazar
Cuerámaro
Doctor Mora
Dolores Hidalgo
Guanajuato
Huanímaro
Irapuato
Jaral del Progreso
Jerécuaro
León
Manuel Doblado
Moroleón
Ocampo
Pénjamo
Pueblo Nuevo
Purísima del Rincón
Romita
Salamanca
Salvatierra
San Diego de la Unión
San Felipe
San Francisco del Rincón
San José Iturbide
San Luis de la Paz
San Miguel de Allende
Santa Catarina
Juventino Rosas
Santiago Maravatío
Silao
Tarandacuao
Tarimoro
Tierra Blanca
Uriangato
Valle de Santiago
Victoria
Villagrán
Xichú
Yuriria
Posición
*
Selecciona tu posición en la lista...
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Tipo de Candidatura:
*
Propietaria
Suplente
Rango de edad
*
Selecciona una opción...
18 a 30 años
31 a 40 años
41 a 50 años
51 a 60 años
más de 60 años
¿Tiene condición de discapacidad?:
*
Sí
No
¿Qué tipo de discapacidad padece?:
*
Seleccionar una opción...
Visual
Auditiva
Motriz
Para comunicarse de forma verbal
Intelectual
Otra
¿Cuál es su expresión de género?:
*
¿La Víctima reconoce como mujer afromexicana?:
*
Mujer
Hombre
Otra
¿La Víctima se reconoce como mujer indígena?:
*
Sí
No
En caso de hablar una lengua indígena u originaria ¿Cuál es?:
¿Requiere del acompañamiento de intérprete?:
*
Sí
No
Teléfono de la Víctima:
*
Correo Electrónico de la Víctima:
*
Otro medio de contacto de la Víctima:
*
Marqué la casilla que corresponda si le ha sucedido alguna de las siguientes situaciones en el marco de los actos denunciados como conductas de violencia política en razón de género que se reportan en este formulario:
1.- La han ignorado o no la han tomado en cuenta por ser mujer.
*
Sí
No
2.- Le han impedido realizar determinadas tareas o funciones políticas o electorales aduciendo que las mujeres no son adecuadas o buenas para el trabajo que se requiere ahí.
*
Sí
No
3.- Le han limitado en su desarrollo profesional por favorecer a un hombre o pagado menos que a un hombre por el mismo trabajo.
*
Sí
No
4.- Le han discriminado en el ejercicio de sus derechos políticos y electorales por encontrarse en estado de embarazo, parto, puerperio, licencia por maternidad o de cualquier licencia justificada.
*
Sí
No
5.- Le han discriminado por ser mujer con discapacidad, afrodescenciente o por su preferencia, identidad u orientación sexual.
*
Sí
No
6.- Le han impedido o restringido sus derechos político-electorales por la aplicación de usos y costumbres, tradiciones o sistemas jurídicos internos.
*
Sí
No
7.- Le han enviado mensajes o publicado comentarios con insinuaciones sexuales, insultos u ofensas, a través del celular, correo electrónico o redes sociales (como Facebook, Twitter, WhatsApp).
*
Sí
No
8.- Le han realizado proposiciones o invitaciones, acercamientos o tocamientos no deseados a cambio de influir en sus aspiraciones políticas.
*
Sí
No
9.- La han corrido de su trabajo o amenazado con correrla por su participación u orientación política.
*
Sí
No
10.- Le han amenazado con hacerle daño a usted, a su familia o colaboradores con el fin de inducir su renuncia a una candidatura, puesto o cargo para el que fue electa o a cualquier actividad otra política.
*
Sí
No
11.- Le han hecho sentir miedo de ser atacada por cualquier medio.
*
Sí
No
12.- La han atacado o agredido físicamente con algún objeto (palo, cuchillo, navaja, arma de fuego, etc.)
*
Sí
No
13.- La han vigilado o seguido en su casa o trabajo
*
Sí
No
14.- La han encerrado o impedido salir de su casa o trabajo.
*
Sí
No
15.- La han agredido sexualmente o producido un aborto.
*
Sí
No
16.- Han causado la muerte de algún ser querido por que usted participa en política.
*
Sí
No
17.- Le han restringido o anulado su derecho al voto libre y secreto, u obstaculizado su derecho de asociación y afiliación a alguna organización civil o política.
*
Sí
No
18.- Le han ocultado la convocatoria para el registro de una candidatura en su partido.
*
Sí
No
19.- Le proporcionaron información falsa o incompleta, para impedir su registro como candidata.
*
Sí
No
20.- Le han dañado propaganda de la campaña electoral para impedir que la competencia se realice en condiciones de igualdad.
*
Sí
No
21.- Le han obstaculizado el acceso a las prerrogativas como financiamiento y cobertura de medios para la campaña electoral.
*
Sí
No
22.- Han realizado o distribuido propaganda política o electoral que la calumnie, degrade o descalifique como candidata basándose en estereotipos de género.
*
Sí
No
23.- Han divulgado imágenes, mensajes o información privada de usted como candidata o en funciones, a fin de poner en entredicho su capacidad o habilidad para la política, con base en estereotipos de género.
*
Sí
No
24.- Han impedido, por cualquier medio, que siendo electa o designada a cualquier puesto tome protesta de su encargo, asista a sesiones o a cualquier otra actividad que implique el ejercicio del cargo.
*
Sí
No
25.- Le han limitado o negado arbitrariamente el uso de recursos o atribución inherente al cargo que ocupe, incluido el pago de salarios, dietas u otras prestaciones asociadas al ejercicio del cargo.
*
Sí
No
26.- Le han difamado, calumniado o denigrado por ser mujer en el ejercicio de la función pública.
*
Sí
No
27.- Le han impedido u obstaculizado asistir a cualquier actividad que implique la toma de decisiones en el ejercicio de sus derechos políticos y electorales.
*
Sí
No
28.- Le han dado información falsa, imprecisa o le han ocultado información para que no desempeñe su cargo adecuadamente.
*
Sí
No
29.- Le han impedido o restingido que haga uso de la voz, en el ejercicio de sus funciones, sin justificación alguna.
*
Sí
No
30.- La han obligado, mediante fuerza, presión o intimidación, a suscribir documentos o avalar decisiones contrarias a su voluntad o a la ley.
*
Sí
No
31.- Le han impuesto, por ser mujer, tareas o actividades ajenas a su función o atribución que limite el ejercicio de su cargo.
*
Sí
No
32.- Le han sancionado abusiva y/o injustificadamente para restringir el ejercicio de sus derechos.
*
Sí
No
33.- Han usado el Derecho Penal para criminalizar su labor como defensora de derechos humanos.
*
Sí
No
34.- Le han amenazado agredido, o han incitado a la violencia en su contra, como defensora de derechos humanos.
*
Sí
No
35.- Le han obstaculizado o impedido el acceso a la justicia para proteger sus derechos políticos..
*
Sí
No
36.- Se proporcionó información incompleta o falsa a las autoridades administrativas electorales o jurisdiccionales, con el fin de menoscabar sus derechos políticos y la garantía del debido proceso.
*
Sí
No
37.- Le han obstaculizado u obligado a desistir de algún proceso judicial que haya iniciado para defender sus derechos político-electorales.
*
Sí
No
38.- Otra conducta.
*
Sí
No
Describir:
*
Marque con una X el tipo de violencia de la que considera que ha sido víctima por los hechos que refiere en este formulario:
*
Violencia física (trato rudo)
Violencia sexual (acoso u hostigamiento sexual)
Violencia patrimonial (pérdida o sustracción de bienes y recursos económicos)
Violencia económica (retención del salario, amenazas de destitución)
Violencia psicológica (amenazas, intimidación etc.)
Otro tipo (describir)
Nombre(s) de la(s) persona(s) agresora(s): (*)
*
Sexo de la(s) presuntas persona(s) agresoras: (*)
*
Mujer
Hombre
Periodo de tiempo en el que se suscitaron los hechos denunciados (Día/Mes/Año):
*
Desde:
Periodo de tiempo en el que se suscitaron los hechos denunciados (Día/Mes/Año):
*
Hasta:
Marque con una X la relación que se tiene con la(s) presuntas persona(s) agresora(s):
*
Familiar
Jefe/a
Compañero/a de Trabajo
Compañero/a de Partido Político
Otro tipo (describir)
Describir la relación que tienen con la(s) persona(s) agresora(s); por ejemplo, si es su jefe/a directo/a, su padre o madre, etc.: (*)
*
Si la(s) persona(s) agresora(s) es funcionaria(s), marcar con una X el puesto que desempeña(n):
*
Consejero(a) electoral local
Presidente/a Municipal
Magistrado/a
Regidor/a
Síndico/a Municipal
Otro
Entidad Federática en que se suscitaron los hechos:
*
Municipio en el que suscitaron los hechos:
*
¿El municipio en el que se suscitaron los hechos se rige por Sistemas Normativos Internos?: (*)
*
Sí
No
Ha presentado una denuncia o demanda:
*
Sí
No
Si ha presentado denuncia o demanda, marcar con una X el (los) que corresponda(n):
*
Denuncia Penal Local
Denuncia Penal Federal
Demanda Electoral Local
Denuncia Penal Electoral
Queja o Denuncia Federal
Queja o Denuncia Local
Denuncia Penal Electoral
Otra
Alguna otra institución tiene conocimiento de los hechos que usted reporta en este formulario:
*
Sí
No
Si respondió afirmativamente la pregunta anterior, indique qué institución u organización tiene conocimiento de los hechos :
Descripción de las circunstancias de modo, tiempo y lugar previas durante y posteriores a la ocurrencia de los hechos violentos que se reportan: (*)
*
Señalar y describir el tipo de apoyo que requiere:: (*)
*
Psicológico
Médico
Legal
Otro
Describa de qué tipo:
*
Enviar