En febrero de 2021, la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C, invitó al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato a incorporarse al proyecto de la Red Nacional de Candidatas a un Cargo de Elección Popular en el Ámbito Estatal para dar Seguimiento a los Casos de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género en el Proceso Electoral 2020- 2021, con el objetivo de estar en contacto con las mujeres postuladas a los distintos cargos de elección popular con la finalidad de acompañar y orientar en casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, con acciones concretas para erradicarla.
El 9 de marzo de 2021, en la sesión extraordinaria del Consejo, se aprobó el acuerdo CGIEEG/076/2021, mediante el cual se autorizó al Presidente del Consejo General la suscripción del convenio con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C., para la incorporación del Instituto a la Red Nacional de Candidatas a un cargo de Elección Popular en el Ámbito Estatal para dar seguimiento a los casos de violencia política contra la mujer en razón de género en el proceso electoral 2020-2021.
El 16 de marzo de 2021, se llevó a cabo el acto protocolario de la firma del convenio de adhesión, signado por el Consejero Presidente y la Secretaria Ejecutiva de este organismo, así como la Presidenta y Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A. C.
A partir de esta fecha, a por medio de la presidencia de la Comisión contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, se llevaron a cabo diversas acciones en tres momentos importantes: