En esta sección encontrarás algunas cifras e indicadores sobre la participación y presencia de las mujeres en el ámbito político del Estado de Guanajuato. Datos fundamentales que denotan el tamaño de la presencia de las mujeres en la vida política del Estado y que permiten conocer el devenir de esta participación en los últimos tiempos, valorar los alcances obtenidos y dimensionar el tamaño del reto por venir en vías de alcanzar una igualdad.

Da click en el ícono para desplegar la información en la parte inferior de esta página

Procesos Electorales

Archivo Histórico de los Procesos Electorales

Consejos

Consejos Municipales y Distritales

Lineamientos

Lineamientos para garantizar el cumplimiento del Principio de Paridad de Género en la Postulación y Registro de Candidaturas

Libro

Libro VIOLENCIA POLÍTICA ELECTORAL en contra de Mujeres en Guanajuato

Resultados de
Candidaturas Electas

Conoce los resutlados de las Candidaturas Electas 2017 – 2018 respecto a las integraciones en Ayuntamientos, Diputaciones y Gubernatura.

Da clic en la imagen  para direccionarte a la información.

Participación Legislativa
de la Mujer

Comparativa en la evolución histórica de la participación Legislativa de la mujer en los diferentes ámbitos políticos, tanto  Diputaciones Federales, Senado de la República y Congresos Locales. 

Da click en el botón para descagar,
o da click en la imagen para ampliar

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Presidentas Municipales

¿Sabes si hoy tenemos más presidentas municipales que antes?

¿Qué tanto habrá crecido o disminuido la presencia de las mujeres en este cargo?

En esta infografía se muestra el porcentaje de participación de las mujeres como presidentas municipales desde 2012 al más reciente proceso electoral de 2017-2018.

Resultados de la elección 2017-2018
¿Conoces qué porcentaje de mujeres integran la legislatura de nuestro Estado?

¿Sabes qué tanta paridad de género existe en los diversos cargos de elección de los ayuntamientos del Estado de Guanajuato?

La presente gráfica muestra el comparativo de porcentaje de participación de mujeres y hombres con respecto a la integración de la legislatura actual del Congreso del Estado, así como de los cargos de presidencias municipales, sindicaturas y regidurías de los ayuntamientos para el periodo 2018 a 2021.

Proceso electoral local 2014-2015

¿Qué tantas mujeres guanajuatenses aspiraron a puestos de elección en el proceso electoral 2014-2015?

¿Cuántas de ellas fueron electas?

Con gráficas del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Guanajuato te presentamos qué tanta participación de mujeres existió en dichos comicios y en la elección a la gubernatura del 2012. Conoce cuál fue el diferencial entre mujeres y hombres, tanto como aspirantes así como en los resultados finales de la elección para los cargos de presidencias municipales y diputaciones locales entre otros.

Da click en las imágenes para ampliar.

Número de diputadas por legislatura en el Estado
¿Conoces cuántas mujeres integran la Legislatura actual?
Comparada con nueve legislaturas atrás ¿tienes idea de cuál ha sido el avance de la participación de mujeres en nuestro congreso?
La presente gráfica muestra la línea del tiempo de la integración por género del Congreso guanajuatense desde 1991 a 2018. A través de estos datos identifica cuál es el crecimiento de la participación de las mujeres en las últimas legislaturas del Estado.
Estadística de las personas integrantes de la mesa directiva de casilla
Entre la participación de mujeres y hombres como funcionarias y funcionarios de casilla ¿cuál crees que tiene un número mayor?
¿Sabes cómo se reparte la  colaboración de mujeres en los distintos puestos de una mesa directiva de casilla?

En estas infografías del proceso local 2014-2015 se pueden observar aspectos del perfil de funcionarias y funcionarios de casilla por sexo, edad y ocupación. Así mismo, se puede conocer el nivel de representación de los partidos políticos durante las votaciones, entre otros datos.

Derechos para la participación política

¿Te interesa participar activamente?

¿Quién vela por ese derecho?

Varias mujeres en nuestro Estado han participado de su vida política. Tú también podrías hacerlo porque este derecho está garantizado.